Ambiente tercer maestro 2025
Esta fue la tercera edición de nuestro taller “Ambiente tercer maestro“ donde proponemos reconocer el ambiente como un agente pedagógico activo, capaz de educar junto a docentes y niños.
Participación en Festival Aprender 2025
República independiente del papel, Festival Aprender 2025. El papel se utiliza para construir historias, registrar descubrimientos, plasmar hipótesis y expresar emociones. Esta narrativa no es lineal ni predeterminada: se construye a partir de las experiencias vividas y compartidas, permitiendo que las ideas tomen forma visual y tangible. Así, el papel deja de ser un simple medio para “representar” y se convierte en dispositivo narrativo, donde cada trazo, mancha o pliegue cuenta algo del proceso de aprendizaje.
Participación en “VII Foro Internacional de Investigadores y Críticos de las Artes Escénicas para la Primera Infancia y la Juventud”
Participación de La Madriguera y Patio Atelier en el “ VII Foro Internacional de Investigadores y Críticos de las Artes Escénicas para la Primera Infancia y la Juventud”, junto a nuestro compañero @diegovargasd director y fundador de la compañía teatral @_lacajita
Atelier de la Luz 2025
Esta fue nuestra primera edición del taller “Atelier de la Luz”. La Luz es un lenguaje simbólico que se puede transformar fácilmente en una fuente de exploración segura para los niños y niñas, ya que da la posibilidad de vivenciar los procesos sin pensar en los resultados, otorgando un gran valor al error como motor del aprendizaje.
Ecoatelier 2025
Ecoatelier 2025 fue la segunda versión de nuestro taller introductorio a la cultura del atelier desde una mirada ecológica, un laboratorio creativo donde exploramos las relaciones que existen entre los seres vivos y su entorno natural a partir de los lenguajes simbólicos.
Taller Ecoatelier
Realización de nuestro primer Ecoatelier, taller introductorio a la cultura del atelier desde una mirada ecológica, un laboratorio creativo donde exploramos las relaciones que existen entre los seres vivos y su entorno natural a partir de los lenguajes simbólicos, potenciando. la creatividad mediante la utilización de elementos de la naturaleza en el aula.
Participación en Festival Aprender en GAM
Como parte del festival de la Red Aprender, se realizaron experiencias lumínicas en Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) durante los días 11, 12 y 13 de octubre de 2024. Se realizaron 3 diferentes montajes…
Capacitación Museo Interactivo Mirador (MIM)
Realización de capacitación a los mediadores del Museo Interactivo Mirador respecto a contextos provocados con Luz y Sombras…
2º Taller Ambiente Tercer Maestro
Segunda edición de este taller fue dirigido a todas las personas relacionadas con la primera infancia y con interés por desarrollar estrategias de aprendizaje relacionadas con el ambiente y sus infinitas posibilidades de exploración y descubrimiento…
1º Taller Ambiente Tercer Maestro
Primera edición de este taller fue dirigido a todas las personas relacionadas con la primera infancia y con interés por desarrollar estrategias de aprendizaje relacionadas con el ambiente y sus infinitas posibilidades de exploración y descubrimiento…