E C O A T E L I E R


Potencia tu creatividad utilizando elementos de la naturaleza como herramienta pedagógica.

TALLER  MODALIDAD 100% PRESENCIAL

2 MÓDULOS TEÓRICOS + 1 WORKSHOP PRÁCTICO

DURACIÓN: 2 módulos teóricos de 1 hora c/u + 1 workshop práctico de 3 horas.

PRÓXIMA FECHA: sábado 26 de julio de 2025 de 10:00 a 16:00 horas en Bustos 1964, Providencia (Jardín la Madriguera).


Ecoatelier es un taller introductorio a la cultura del atelier desde una mirada ecológica, un laboratorio creativo donde exploraremos las relaciones que existen entre los seres vivos y su entorno natural a partir de los lenguajes simbólicos. Nuestro objetivo es potenciar el imaginario, la creatividad y el pensamiento crítico, para  romper así con el patrón habitual de las prácticas pedagógicas, abriéndonos a la posibilidad de opciones mucho más atingentes, creativas e innovadoras. Reflexionaremos sobre el potencial de las estrategias de diseño para generar ambientes de aprendizaje neuro divergentes, desafiantes y pensados estéticamente, que permitan conectar desde el asombro y la curiosidad, convirtiéndose así en un laboratorio de investigación, experimentación y expresión para quienes lo habiten.

Al finalizar este taller los participantes tendrán herramientas para desarrollar nuevos espacios de aprendizaje y experimentación,  dejando de lado la posición adultocentrista del aprendizaje, para asumir una postura investigadora e innovadora, lo que permitirá a los niños y niñas con que se relacionan, participar de manera activa en la construcción de sus conocimientos. Además, comprenderán el valor que tiene el  pensamiento de diseño para generar una alta demanda cognitiva y motivación por aprender, siendo capaces de diseñar, organizar y pensar estéticamente diferentes contextos de aprendizaje relacionados con nuestro medio ambiente.

¡Este taller está dirigido a todas las personas curiosas relacionadas con la niñez!

MÓDULOS PRESENCIALES

Naturaleza y aprendizaje (1 hr): aprenderemos a valorar y disfrutar de un recurso tan cercano e importante como es la naturaleza, realzando las potencialidades que tiene para nuestro desarrollo físico, psíquico y cognitivo, considerándola por tanto una fuente inagotable de conocimiento y un recurso pedagógico infinito sensorialmente, democrático y al alcance de todos.

Pensamiento de diseño (1 hr): reflexionaremos sobre el potencial de las estrategias de diseño para generar ambientes de aprendizaje, desafiantes y pensados estéticamente, que permitan conectar desde el asombro y la curiosidad,. Exploraremos  además las relaciones que existen entre los seres vivos y su entorno natural a partir de la cultura del atelier y el pensamiento metafórico.

Módulo práctico (3 hrs.): Workshop donde se pondremos en práctica lo aprendido en los 2 módulos anteriores, a través del diseño y construcción de contextos de aprendizaje.

Valor total: $95.000 

Incluye materiales y un Brunch a las 12:30 hrs.  Se emite un certificado por participación.

Forma de pago: transferencia o link de pago con tarjeta de crédito.

PRÓXIMA FECHA: sábado 26 de julio de 2025 de 10:00 a 16:00 hrs en Bustos 1964, Providencia (Jardín la Madriguera).

Inscripciones:

Escríbenos a hola@patioatelier.com para consulta de cupos o mediante el siguiente formulario:


Les compartimos algo de nuestros módulos online del último taller Ecoatelier realizado el año 2024.


Algunas imágenes de lo que fue nuestro último workshop Ecoatelier realizado el año 2024…


Algunas instituciones que han participado en nuestro taller “Ecoatelier”…


Descuento de un 25% en caso de inscripciones en grupos de 2 o más participantes.


¿Quién realiza este taller?

Francisca Ventura, es Diseñadora Gráfica, Educadora de Párvulos, Magíster en Neurociencias aplicadas a la educación de la Universidad Finis Terrae. Realizó una pasantía en Peabody Terrace Children Center en Cambridge, MA, Estados Unidos, participación en grupo de estudio de Red Solare en Reggio Emilia, Italia y en el diplomado de Investigación en el aula desde un enfoque socio-constructivista; Universidad Privada Peruano Alemana SAC. Postgrado en Dirección de Arte en Escuela Superior de Diseño Elisava, Barcelona, España y ha participado en curso “El Rol de Atelerista, los múltiples lenguajes expresivos” de Red Solare, Buenos Aires, Argentina. Participación en formación DIIP Barcelona, “Diseñar nuevos escenarios para el aprendizaje”.

Fundadora y Directora de Jardín Infantil la Madriguera un espacio de innovación pedagógica con inspiración en Filosofía Reggio Emilia. Fundadora de Patio Atelier un espacio de creación y experimentación que pone en diálogo la creatividad y los lenguajes simbólicos en la primera infancia.

Desde el año 2019, realización de capacitaciones a distintos centros educativos públicos y privados para fomentar el uso de la creatividad en la preparación y utilización de los espacios educativos.

Desde el año 2024, realización de capacitación a Museo Interactivo Mirador respecto a contextos provocados con Luz y Sombras. Como parte del festival de la Red Aprender Centro Cultural Gabriela Mistral, realización de 3 montajes de experiencias lumínicas.


Mira lo que desarrollamos con niños y niñas dentro de La Madriguera día a día…



Compartimos algunos testimonios de participantes del Ecoatelier 2024

“Este taller fue una oportunidad para profundizar en aquello que ya intuía: la naturaleza no solo educa, también emociona, inspira y transforma. A través del enfoque de las neurociencias, comprendí con mayor claridad cómo el entorno natural favorece aprendizajes significativos y saludables. Pero, además, me permitió valorar con más fuerza la dimensión estética de la educación: cómo la belleza del mundo natural toca nuestras emociones y se convierte en una puerta poderosa para el conocimiento, la sensibilidad y la conexión auténtica con el entorno. Me llevo herramientas, ideas y una renovada inspiración para seguir integrando naturaleza, ciencias, belleza, artes  y sensibilidad en mi quehacer pedagógico.”

Natalia Troncoso, Educadora de Párvulos. 

"Mi experiencia en el ecoatelier fue maravillosa. Aprendí muchas cosas nuevas y fueron muy inspiradoras. Sin ser profesional de la educación, el ecoatelier me dió conocimientos y herramientas como mamá, como persona y como profesional. La calidad de las clases y de la profesora, así como de la experiencia práctica es excelente. Hay tanto por conocer, tanto por aprender y todo por admirar".

Francisca J. Vargas Rivas, Abogada.